Quantcast
Channel: Paola, Autor en Fiestas infantiles y cumpleaños de niños
Viewing all 715 articles
Browse latest View live

Números para la pared con globos y flores

$
0
0
Números para la pared con globos y flores


Foto: A Joyful Riot

Vamos a ver una forma muy sencilla de adornar una pared. Normalmente, esta idea que os vamos a dar para usar números a modo de decoración tiene más cabida en un cumpleaños, por aquello que se celebra una cifra. También nos gusta la idea un montón para fechas especiales, quizá un babyshower con todos los peques de la familia y amigos o un día muy significativo, incluso serviría para una adorable cuenta atrás. Se trata de hacer números con globos y flores. Es una manualidad muy dulce y muy sencilla que puede combinarse con otras ideas para las fiestas, ya que globos y flores son elementos que prácticamente podemos meter en todos los sitios.

Cómo hacer números bonitos con globos y flores


Foto: A Joyful Riot

Lo primero que vamos a hacer es definir el color de los globos. Depende de cómo sea la fiesta, elegiremos unos globos con colores más vivos y eléctricos o más pasteles, como en el caso de las fotografías en las que nos apoyamos. Estos globos de tonalidad suave van muy bien con fiestas para bebés o fiestas de princesas.

Sería bueno que te hicieras con una infladora, ya que los globos que vamos a utilizar son pequeños, de esos “globos de agua” que se usan en verano para hacer batallas refrescantes en las calles poco transitadas. Lo que tienes que hacer es bastante fácil: hincha los globos con aire y utiliza cinta adhesiva de doble cara para fijarlos a la pared. Es posible que primero quieras hacer una silueta del número a lápiz a modo de guía, pero realmente no es necesario. En el caso del número 2, se han utilizado ocho globitos.


Foto: A Joyful Riot

Respecto a las flores, puedes utilizar naturales o de plástico. Yo creo que queda más bonito con flores de verdad, aparte de que pueden contribuir con su aroma, pero también es cierto que es más fácil hacerlo con flores artificiales porque no se van a estropear y la decoración puede permanecer en la pared mucho más tiempo que si lo hacemos con flores vivas.

Entre cada par de globos, vamos a por un par de flores. La distribución ya es cosa tuya. Tienes que probar por el método de ensayo y error y ver qué resultado te gusta más antes de ponerlas. Mi consejo es que combines muchos tipos de flores, sobre todo flores en racimo o en panícula, que son de las más bonitas (a mi parecer). Para pegarlas a los globos, solo tienes que volver a utilizar cinta adhesiva de doble cara porque es más efectiva que si usas cinta normal, aunque esto también puede ir bien.


Foto: A Joyful Riot

Como ves, no hay ningún límite a la hora de diseñar tu propia decoración para la pared. En este caso, hay una combinación de flores rosas, lilas, amarillas y blancas que le sientan fenomenal a este número hecho con globitos rosas, así que ya sabes… Anímate y dale un toque floral a tu próximo cumpleaños, que esta idea también vale para la gente grande.

Fuente: A Joyful Riot

Permalink |

Tartaleta de fresas para los peques

$
0
0
Tartaleta de fresas para los peques

Foto: Chokolat Pimienta

La tartaleta de fresas que os traemos hoy está para chuparse los dedos. Es muy fácil de hacer (¡en serio! Si lo digo yo, es garantía de que no se necesita ser ningún experto en la cocina) y en unos 50 minutos puedes tenerla lista, aunque estará mucho más buena si la dejas enfriar un par de horas. ¿Qué tal si te animas a probarla? Puede ser una propuesta estupenda para una fiesta infantil, incluso puedes modificar la receta y hacer tartaletas pequeñas e individuales si tienes los moldes adecuados.

Cómo hacer una tarta de fresas fácil para los peques:

Foto: Chokolat Pimienta

Los ingredientes para hacer la tartaleta de fresas son los siguientes:

  • 2 tazas de harina
  • Un cuarto de taza de azúcar glass o normal
  • 150 gr de mantequilla sin sal
  • 2-3 cucharadas de agua fría
  • Crema pastelera de vainilla
  • Fresas y frambuesas (para rellenar huecos)
  • Mermelada de melocotón
  • Hojas de menta

En Chokolat Pimienta hay un estupendo vídeo de cómo hacer paso a paso la receta de esta deliciosa tarta de fresas, por si no la sigues bien, pero nosotros te lo vamos a explicar por si acaso no puedes acceder al vídeo o no tienes tiempo.

En primer lugar, vamos a hacer la base de la tartaleta. Para eso necesitamos mezclar la harina, el azúcar, la mantequilla y el agua. Cuando tengamos una masa más o menos homogénea, la ponemos en papel film y la dejamos reposar en la nevera un tiempo para que se endurezca.

Después le damos con el rodillo para estirarla y la ponemos en nuestro molde. Con lo que sobra, podemos hacer unas galletitas con las que decorar después la tartaleta de fresas, aunque no es obligatorio. Acuérdate de hacer agujeros en la base de la masa para que no suba. En el vídeo utilizan papel vegetal con garbanzos y otras legumbres para hacer peso, una idea bastante ingeniosa.

Foto: Chokolat Pimienta

Cuando la saques del horno, toca colocar por encima la crema pastelera. El relleno puede ser a nuestro gusto y puedes buscar la receta que más te apetezca. Aquí se sugiere que esta crema pastelera sea de vainilla y la verdad es que pega mucho con la base de la tartaleta. Distribúyela de forma que cubras toda la superficie.

Ahora toca poner las fresas. Primero lávalas bien en agua y después córtales la parte superior de las hojitas para ponerlas en la tartaleta. Empieza cubriendo todo el borde y haz una especie de espiral hasta que llegues al centro. Las bayas (frambuesas) te valdrán para cubrir esos huecos pequeños que quedan entre fresa y fresa, así vestirás toda la tartaleta. Como truco final para este delicioso postre, te queda calentar 20 segundos un poco de mermelada de melocotón en el micro para dar pinceladas a las fresas, con este consejo conseguiréis que queden relucientes ¡y sin retoques de photoshop!

Vane, la escritora del blog, recomienda servir con hojitas de menta. Lo cierto es que da un toque muy bonito a la tartaleta por el contraste de colores, pero esto ya a gusto del consumidor. ¡Que aproveche!

Fuente: Chokolat Pimienta

 

Permalink |

7 Tartas para cumpleaños infantiles

$
0
0
7 Tartas para cumpleaños infantiles

Cuando estamos pensando en el cumpleaños del peque, siempre hay una pregunta fundamental: ¿qué tarta de cumpleaños le pondré este año? Si el niño tiene una receta favorita, no hay ningún problema: se le repite y listo. De hecho, a mí me encantaba que una compañera de clase me invitara a sus cumpleaños porque su madre siempre hacía la misma tarta de galletas y chocolate con perlas. Sin embargo, con tooooda la gran variedad de tartas que hay, ¿por qué no probar una nueva? Si es una fiesta temática, tanto mejor si la tarta tiene que ver con los motivos. Ahora te vamos a proponer 7 tartas para cumpleaños infantiles que te van a encantar (aunque puedes usarlas para otras ocasiones).

Tartas de Cumpleaños para niños:

Foto: foodnetwork.com

Este conejito es la monería hecha tarta y no podéis decir que no. ¿Habéis visto el morrito, los ojitos, las patitas encogidas…? Por favor, si es que da pena comérsela… aunque tiene una pinta estupenda. El detalle de las orejas de galleta con el interior rosadito es sencillamente exquisito. Una tarta perfecta para presentarla en una fiesta de animales.

Foto: En Mi Nube De Azúcar

¿Qué os parecen los cake pops? Tengo que admitir que todavía no me he animado a hacer uno por mi cuenta, pero sería una vuelta de tuerca para las tartas de siempre. Es una idea original y parece más o menos sencilla de llevar a la práctica. Además, el glaseado lo podemos conseguir en casi cualquier color y podemos elegir si echarle perlas blancas por encima, virutas de chocolate o ralladura.

Foto: Cocinando Con Malu

Esta tarta me encanta porque es un pez de colores, pero al mismo tiempo tiene ciertas reminiscencias retro que me hacen pensar en pacman. Creo que cualquier carita de perfil con la boca abierta tiene ese efecto, ¿no os pasa? En cualquier caso, esta tarta de cumpleaños de pez es muy simpática y fácil de hacer. Necesitamos un molde redondo, cobertura de chocolate y un montón de lacasitos para la decoración. Podemos probar a hacer oro diseño que no sea ordenar en fila los colores.

Foto: Apartament Therapy

El perro es el mejor amigo del hombre y la Perrita Lulú sencillamente es un amor. Esta tarta en forma de perro es preciosa, y aunque suene un poquito típico, la haría para para una fiesta de cumpleaños con niñas. Es muy dulce.

Foto: My Invisible Crown

¿Tú has visto lo que se puede hacer con una tarta de queso y frambuesas? Es preciosa y solo necesitas barquillos para la decoración. Fíjate, con cuatro detalles coloridos haces una especie de fuerte con una pinta deliciosa. Hay otra variante y es que en vez de barquillos pueden usarse barritas de Kit-Kat.

Foto: Chocolate & Carrots

Esta tarta tiene tanta elegancia que me hace pensar en esos animales majestuosos que podemos encontrar en el bosque, un poco del estilo de La Princesa Mononoke.  ¿Has visto esa peli? Es una oda a la naturaleza como esta tarta de nieve y árboles de chocolate.

Foto: I am a baker

Y esta tarta con fantasmas es una de mis favoritas. Es estupenda para los niños más valientes. La puedes preparar en Halloween para una fiesta temática y quedará estupendo, ¿te has fijado en que en el interior es roja? Un detalle tétrico y estupendo.

¿Te has quedado con ganas de más? Echa un vistazo a nuestras tartas infantiles.

Permalink |

Máscara del Superzorro de Roald Dahl para niños

$
0
0
Máscara del Superzorro de Roald Dahl para niños

Foto: Party Delights

Hace unos años, el director norteamericano Wes Anderson adaptó “Fantastic Mr. Fox” de Roald Dahl a la gran pantalla en una película de animación. Pero seguro que ya conocíais de antes la historia del Superzorro, un libro con un gran poder de atracción para los peques por su colorida portada donde un zorro inteligente parece desafiar al lector. Yo me acuerdo bastante bien, incluso de la etiqueta lila de Alfaguara que lo situaba en la colección de a partir de 8 años. Ha tenido muchas reediciones porque es un clásico de la literatura infantil, así que a lo mejor tú tienes otra portada distinta. El caso es que esta manualidad de animales me hace mucha ilusión. Vamos a ver cómo hacer un disfraz de Superzorro para niños.

Disfraz infantil de zorro

Foto: Party Delights

Esta careta se hace con ayuda de un patrón imprimible. Los materiales que van a necesitar son los que intuyes: pintura, tijeras, pegamento, una caja de cereales de la que sacar el cartón y una gomita para poder ajustarte la máscara del zorro. ¿Lo tienes todo? Pues… ¡adelante! Imprime el modelo de la máscara. Ya sabes que vamos a trabajar con dos para que tenga relieve y sea más bonita.

Foto: Party Delights

La que tiene la nariz de zorro irá delante de la otra y el efecto final es muy chulo, como se puede apreciar en la primera imagen del post.

Foto: Party Delights

En la hoja que has imprimido para hacer el patrón de la máscara de zorro se marcan los lugares de la nariz que tienes que doblar para que la nariz sobresalga. En cualquier caso, son los lados, que deberás pegar a la máscara base una vez los hayas doblado, y la punta de la nariz de este animal, que con dos pliegues conseguimos que sea redondeada, como la de un zorrito.

Foto: Party Delights

Añade las cejas con pegamento. Son unas cejas estupendas porque tienen pinta de peludas y es un detalle que, en conjunto, hace mucho y a menudo nos olvidamos de él. ¿Has visto qué bonita va quedando ya la máscara de zorro? ¡Y eso que no hemos dado el siguiente paso!

Foto: Party Delights

Creo que esta es la parte que más les gusta a los niños porque consiste básicamente en pintar. Lo único que tenemos que tener en cuenta son los colores del zorro: naranja o rojizo terroso para el pelaje de la cara y la nariz, salvo la punta, que la pintaremos de negro porque así es como tiene el hocico. La barbilla la pintaremos de blanco y el contraste tan pronunciado le dará un toque muy infantil al zorro a la vez que distinguido.

¿Quieres completar tu disfraz de Superzorro de Roald Dahl? Muy sencillo: viste al pequeño con un traje y lo tienes completo. La verdad es que es una propuesta estupenda para celebrar el día del libro, pero también para cualquier fiesta de animales. Una cosa antes de acabar: si no conoces esta historia, ¡ya estás tardando! Roald Dahl es el autor de Matilda o Charlie y la fábrica de chocolate, así que puedes confiar en él.

Fuente: Party Delights

Permalink |

10 sandwiches para niños poco tipicos

$
0
0
10 sandwiches para niños poco tipicos

Fotos: Closet Cooking

Los sándiwches son de las recetas más socorridas a la hora de poner aperitivos en una fiesta de cumpleaños; a todos los niños les gustan los emparadados, son baratos, se pueden hacer muchos y su textura blandita permite que se puedan cortar con moldes, así podemos tener sándwiches de formas divertidas… Pero no vamos a hacer siempre los mismos, ¿no? El jamón y queso están muy buenos, pero tenemos un mundo de posibilidades culinarias en nuestra cocina. No nos limitemos.

Aquí tenéis 10 sándwiches para niños poco típicos que podéis preparar, ya sea para una merienda al aire libre, para recuperar energías después de un día de parque o simplemente por el gusto de probar algo diferente.

Sándwiches fáciles y originales para niños

Es posible que a priori no parezca un sándwich muy atractivo por su color verde, pero la combinación de espárragos, queso y pesto está demasiado buena como para dejarse llevar por las apariencias. Estos sándiwches son ideales para una fiesta temática de dinosaurios o de naturaleza y una forma estupenda de que los peques coman verdura. Si el pesto es casero, 10 puntos. Más información aquí.

Un revuelto de champiñones con queso se come estupendamente en cualquier parte, sobre todo si el pan se tuesta primero en mantequilla. Puedes ver la receta de este sándwich completa aquí.

¿Qué tal un toque griego a nuestra cena? El gyros normalmente se aplica a la carne de cordero, pero podemos hacerla con el pollo. Básicamente consiste en trocear la carne. Mi propuesta es combinarlo con una salsa de pepino y yogurt, pero se pueden añadir más cosas como tomate. Aquí tienes una receta con queso para este espectacular sándwich.

Es posible que nunca te hayas planteado esto, pero… ¿qué te parece incluir manzana caramelizada en tu sándwich? No es ninguna locura. En realidad, es una receta muy original que está riquísima y es especial para servirla en celebraciones infantiles por su componente dulce. Dale una oportunidad. Ella lo haría.

¿Y un sándwich de queso caprese en la parrilla? Solo de pensarlo se me hace la boca agua. Imagina la combinación del queso derretido, el tomate y quizás una ayuda extra con el orégano. A los peques les recordará a la pizza y se lo comerán muy felices.

Como el pollo es una de las carnes más saludables para comer, hay que ingeniárselas para que no nos parezca que siempre comemos lo mismo. Una idea al respecto es echar un vistazo a la gastronomía de otros países y probar algo exótico. La salsa kimichi es muy consumida en Corea y, desde luego, le va a dar un toque muy oriental a tu sándwich. Si pinchas en el link, te sale la receta para que puedas hacerlo.

Pavo. Vale, esta vez no es un sándwich muy elaborado, pero es una idea para reutilizar las sobras de una cena. Simplemente cortas la carne en trocitos, la mezclas con alguna salsa como la mayonesa, añades lechuga, un poco de queso y tomate y… ¡Ya lo tienes! Te saca de un apuro.

Una deliciosa combinación es la que nos puede dar el queso brie, el queso de cabra, el bacon y el tomate verde. En serio. Este sándwich es una auténtica bomba de placer, así que… no lo consumas muy a menudo, aunque no está mal que te animes a probarlo una vez.

El Monte Cristo se hace con un par de huevos. De verdad. Es lo que le da ese aspecto tan apetitoso. Los otros ingredientes que le acompañan son jamón y queso. Un truco para que quede riquísimo es calentar mantequilla en una sartén y poner el pan de sándwich ahí, para que se empape bien del sabor.

Y, de nuevo, llegamos a uno de esos sándwiches llenos de verdura. El pimiento asado se camufla muy bien con el queso derretido, así que, ya sabes, si tienes problemas para que el peque coma vegetales, solo tienes que esconderlos un poquito hasta que descubra que, en realidad, están muy rico.

Fuente: Closet Cooking

Permalink |

15 tazas geniales de diseño

$
0
0
15 tazas geniales de diseño

Fotos: eHowEspañol

Las tazas son las estrellas en el Día del Padre, junto a las corbatas y colonias, porque son regalos originales que nunca caducan… El problema es que se vuelve muy repetitivo y poco original, ¿verdad? Pues con estas 15 tazas molonas con diseños geniales eso se acabó. Ahora querrás tener una ocasión especial para regalarlas todas de lo chulas que están, y si no te apetece regalarlas y las quieres disfrutar tú mismo, puedes usar estas tazas como menaje para una fiesta, aunque debes de tener mucho cuidado con los peques.

Tazas Originales Para Regalar

Estas tazas son muy dulces. ¿Has visto las asas? Son las colas de los animales y cada una es distinta. Si bien es verdad que algunas son más cómodas que otras, todas tienen como común denominador la monería. Pueden servir para crear ambiente, ya que, al iluminarlas por dentro, los relieves cobran más importancia.

¿Te apetece una taza de café? ¡Entonces toma una! Sí, esta taza está recubierta de granos de café. No se puede decir que sea el colmo de la originalidad, pero es graciosa y muy acertada. Cuidado la próxima vez con las interpretaciones literales…

¿Eres una persona muy verde? Entonces esta taza te encantará porque en la parte de abajo tiene capacidad para albergar un poquito de pasto. Es una de esas pequeñas alegrías mañaneras que puedes llevarte con algo tan simple como ver que la vida se abre paso en tu taza de desayuno.

Esta taza es perfecta para tomar una buena infusión. La parejita tiene un día idílico en el lago rojo mientras esperan con paciencia a que algo pique. ¿Seguro que no podemos hacer una idea algo parecida por casa con esas manualidades tan llamativas que compartimos a menudo?

Esta taza es estupenda para aquellas personas con despertares de perro. En serio, ¡es una granada! Aunque no nos gusta fomentar la guerra, el tono bélico de la taza es bastante simpático como para poder tomárnoslo a broma. ¡Cuerpo a cubierto!

¿Te gusta la informática? ¡Entonces esta es tu taza! Bueno, tus tazas, porque el set está compuesto por tres de las teclas que más ayudan nos prestan: ctrl, alt y del. Recuerdo que cuando empezaba con esto de la informática y se me atascaba el ordenador, recurría a ellas como si fueran a hacer un milagro. A veces funcionaba.

Esta taza tiene un diseño muy chulo. Me recuerda a esas sillas modernas que no tienen patas… pues esta taza tampoco se apoya sobre sí misma y da un efecto muy futurístico, muy de peli de ciencia ficción, ¿verdad? Este sí que es un regalo estupendo para el Día del Padre, de la Madre y de la redactora de turno… (por si cuela).

Este juego de tazas es sencillamente adorable y cualquiera querría desayunar con ellas. El único problema con el monstruo de las galletas es que quizá no sea muy seguro dejar nuestras galletas en su boca. El que avisa no es traidor.

Esta es otra taza para aquellos que se despiertan de mal humor, como con ganas de morder a alguien… A mí me gusta mucho para una decoración de Halloween, ¿qué me decís?

Hablando de Halloween, con estas tazas de “ángel o demonio” también podemos tener una buena ambientación… Pero, no sé, tú por la mañana, ¿eres más de modales angelicales o parece que habita en ti el mismo Mefistófeles?

A lo mejor es porque todavía no estás “ON”. La taza cambia de color con la temperatura y se enciende si hace calor. Si se te enfría la leche porque te entretienes con los dibujos animados, entonces aparecerá un gran “OFF”. No te embobes mucho.

Esta pareja de pandas es un amor. Cuando te acabas la leche de la taza y la vuelves a dejar en el plato, ¡te dedican una sonrisa alegre! Estos detalles son los que le animan a uno el día, así que no descartes este juego como regalo para alguien a quien quieres mucho.

Este set de tazas es ideal para los amantes de la Torre Eiffel, pero seguro que puedes conseguir una con la torre de Pisa o un rascacielos de Nueva York.

¿Quieres dejarle un mensaje a alguien? Utiliza la taza-pizarra para dar los buenos días o pedir que vayan a comprar el pan. También puedes hacer tus propios dibujos.

Con estas sorpresas en el fondo, no sé si quiero terminarme todo el café. ¡Estas tazas son solo para los más valientes!

Fuente: eHowEspañol (aquí encontrarás más tazas)

Permalink |

8 ideas para hacer una fiesta de dinosaurio

$
0
0
8 ideas para hacer una fiesta de dinosaurio

Fotos: están citadas en sus respectivos artículos

A nosotros nos parece que septiembre es un mes lleno de cumpleaños; ¿cuántos amigos tenéis que celebran su cumpleaños en septiembre? Apuesto a que un montón. Pues para preparar una buena fiesta, que es lo que queremos todos, os vamos a dar 8 ideas para hacer una fiesta de dinosaurio que son absolutamente geniales, así no tienes excusa para reparar una fiesta temática increíble.

Ideas para una Fiesta de Dinosaurios:

La tarta es uno de esos elementos indispensables sin los cuales no se puede celebrar el cumpleaños, ¿verdad? Aquí tenemos una propuesta muy sencilla, pero deliciosa: una bonita tarta recubierta de chocolate esparcido de forma desigual para que se creen crestas y recovecos. Esto nos recordará a la edad de los dinosaurios por la orografía prehistórica. El pie se puede decorar con piedrecitas de colores y podemos invitar a un dinosaurio a custodiar la tarta de cumpleaños.

Y si ponemos una tarta tan molona, no podemos olvidar incluir actividades de palentología para nuestros pequeños arqueólogos. Una idea estupenda que podéis encontrar en el mismo artículo consiste en preparar una piscina de arena (el tamaño depende de los peques invitados) y enterrar un esqueleto de dinosaurio para que lo encuentren con los instrumentos de excavación (brochas, palas…).

Gorros de Fiesta de Dinosaurio:

Los gorritos de fiesta son lo mejor. En cualquier otro contexto se considerarían ridículos, pero en una fiesta son un complemento casi obligado y la verdad es que luego salen unas fotografías memorables. Para tu fiesta temática de dinosaurios no puedes olvidar preparar unos cuantos gorritos con forma de dinosaurio de estos, ¡y menos si son tan fáciles! Te enseñamos cómo hacerlo.

Y ya que estamos con los gorritos, los dinosaurios invitados a la fiesta también tienen que llevarlos. Esta foto es sencillamente genial y parece sacada de un sueño de esos en los que no entiendes nada de lo que está pasando, pero te dejas llevar por mera diversión. Este detalle es todo un puntazo para tu fiesta de cumpleaños de dinosaurios. Puedes saber más aquí.

Detalles de Dinosaurios para los Invitados:

Y hablando de los detalles… Si quieres regalar algo a tus invitados, estas jarras de cristal decoradas con un dinosaurio en la tapa son geniales. Puedes hacerlas con cualquier animal; el truco consiste en pintar la figura de un color igual a la tapa para darle un aire más profesional. Si no tienes suficientes tarros preparados, siempre puedes sortear algunos entre los peques.

Chuches de Dinosaurios:

Hemos quedado en que a lo mejor no has preparado suficientes tarros para todos los peques, pero con estas originales cajitas jurásicas no te puedes quedar corta porque solo necesitas cartón, tijeras, una plantilla y paciencia. Imagina todo lo que puedes meter en ellas: son recomendables para regalar chuches o palomitas, que con tal de masticar algo rico…

Cuidado con lo que pisas, pies de Dinosaurio:

Otra fantástica idea para organizar juegos en la fiesta temática de dinosaurios es preparar estos sencillos pies de reptiles que se pueden usar sobre los zapatos. De esta manera tendrán un aspecto aterradoramente tierno esos peques entusiastas de la dinomanía.

Manualidades Comestibles de Dinosaurios:

¿Y qué me decís de esto? Normalmente en los cumpleaños se ofrecen galletas, pero podemos llevarlo un poco más allá y jugar con estas manualidades comestibles. La masa es la de mazapán y los colores podemos conseguirlos con colorantes alimenticios, ¡parece una auténtica pasada! ¡A que peque no le encantará comerse un dinosaurio!

Otra tarta de Cumpleaños de Dinosaurio:

Y aquí una sugerencia para hacer una tarta de cumpleaños con un dinosaurio de verdad. La gracia está en esas magdalenas pequeñas que la acompañan porque… ¡sí, son huevos lo que hay en el nido! Una idea encantadora. Aquí puedes ver otras ideas para hacer una fiesta de dinosaurio.

Permalink |

¡Póster coloreable! Mira qué láminas más chulas en Menudos Cuadros

$
0
0
¡Póster coloreable! Mira qué láminas más chulas en Menudos Cuadros

Foto: Menudos Cuadros

Menudos Cuadros tiene productos tan chulos que no paran de sorprendernos. ¿Recuerdas que hablamos de unas láminas nuevas muy originales pensadas para los peques y los espacios infantiles? Claro que sí. Y ya que estás, aprovecha y date una vuelta por la tienda porque tiene cosas muy bonitas; unos cuadros muy coloridos con unos dibujos alternativos que alegrarán cualquier habitación de los niños.

Póster coloreable para Niños en Menudos Cuadros

Foto: Menudos Cuadros

Fíjate qué pasada de idea. Tienes un póster grande, digamos que de 1,15 m x 0,80 con un dibujo muy chulo para que puedas colorearlo como más te guste a ti y, entonces, sería totalmente personal porque nadie más podría tener uno igual. Si da la casualidad de que el espacio es tu tema favorito, entonces estás de suerte, porque el cosmos es uno de los pósteres coloreables que Menudos Cuadros tiene para ti.

Foto: Menudos Cuadros

¿Que tienes más los pies en la tierra? Pues entonces un castillo con todo su entorno puede ser el póster coloreable que más te pega. A mí me encanta el nivel de detalle que tiene el póster; eso significa que vas a tener mucho que colorear, un montón de figuras diferentes entre sí que reclaman rotuladores de tonalidades diferentes para que te quede una lámina muy viva y muy atractiva. O no, quizás te guste más seguir una paleta de colores más definida. Eso también es muy elegante.

Foto: Menudos Cuadros

Un puntazo de estas láminas es que tienes, tachán tachán, un mapamundi con todos los continentes y figuras representativas de cada país como la Torre Eiffel, el cristo de Corcovado o los rascacielos de Nueva York. Te vas a divertir mucho coloreando este póster porque vas a aprender a la vez. Pero lo mejor no es eso, sino que este póster coloreable es gigaaante: ¡mide 1 x 1,80! Para que te sientas totalmente orgulloso de tu obra.

Fuente: Menudos Cuadros

Permalink |

Disfraz de hada Para Niñas…¡sin necesidad de coser!

$
0
0
Disfraz de hada Para Niñas… ¡sin necesidad de coser!

Foto: “Lindsey Boardman para Alpha Mom

A veces por no saber coser creemos que no podemos hacer disfraces chulos, pero eso no es así. Hay un montón de trucos disponibles para la gente mañosa que se apaña con cualquier cosa. Te vamos a explicar cómo hacer este disfraz de hada del bosque… ¡sin necesidad de coser! Es muy fácil y rápido, así que lo tendrás pronto en el mismo día si te consigues un pequeño ayudante que trabaje a cambio de unas ricas galletas.

Disfraz de Hada Fácil, Paso a Paso:

Prácticamente en esta tira de fotografías está todo dicho. En este caso, una imagen sí vale más que mil palabras, pero por si acaso vamos a resumir brevemente los pasos principales para conseguir este precioso disfraz de hada del bosque.

Los materiales que vamos a necesitar para este disfraz de hada son:

  1. Una camiseta verde que podamos cortar tranquilamente sin que nos duela.
  2. Unas tijeras muy afiladas.
  3. Fieltro verde de dos tonos para hacer contraste y que el disfraz quede más chulo.
  4. Una pistola de silicona caliente para pegar bien las hojas.
  5. Una camiseta interior lima (o un color verdáceo)
  6. Medias verdes.

Con esto, tenemos suficiente para hacer nuestro traje de hada del bosque para niñas, aunque, como siempre, te animo a que añadas complementos y expreses tus propias ideas sin tener que seguir cada paso al pie de la letra.

¿Qué hacemos primero? Para tenerlo todo listo, lo justo es empezar recortando las hojas y dándoles forma con un rotulador negro. Solo tenemos que hacer la línea del centro y un par de rayitas perpendiculares y listo. Haz entre 20 y 30, aunque eso también depende del tamaño del peque. Una sugerencia: pide ayuda a los niños de la casa para que este paso sea menos pesado. Animarles a participar en la confección de su disfraz de hada, a menos que sea una sorpresa, hará que lo valoren más.

Luego empezamos a cortar la camiseta verde en tiras verticales. Haz todas las que puedas. Esto da un toque de niño salvaje que vive entre los árboles; los flecos largos tienen ese aire feral tan molón. Como hemos sido precavidos y ya tenemos las hojitas listas, solo las tenemos que pegar con la pistola de silicona. Este paso solo puede hacerlo un adulto para evitar accidentes. No hay una forma en concreto de distribuirlas, pero en la parte del pecho, por ejemplo, puedes trazar un arco inverso alternando las tonalidades de las hojas.

Mientras dejamos secar el pegamento, echamos un vistazo a las novedades de Fiestas y Cumples, y… ¡listo! Mi sugerencia es que completes el disfraz con una diadema de flores hecha a mano porque son muy bonitas y vienen geniales para la ocasión. Acompaña el disfraz de hada con medias verdes, aunque también son compatibles tonos marrones. Igual te las puedes ingeniar y poner unas pocas hojas en las piernas. Otro detalle que redondea el disfraz es hacer algún dibujo en la cara con pinturas especiales para la piel.

Fuente: Alpha Mom

Permalink |

10 manualidades de cartón muy chulas para hacer con los peques

$
0
0
10 manualidades de cartón muy chulas para hacer con los peques

Foto: varios (especificados en sus respectivos post)

Todas las manualidades nos encantan, pero si encima son con materiales reciclados… ¡¡tienen nuestra más suprema adoración!! Hoy hemos hecho una selección de 10 manualidades de cartón muy chulas para hacer con los peques, así pasáis una semana entretenida a la vez que le dais una segunda vida al cartón y pasáis un rato en familia.

Arca de Noé de Cartón para recoger los juguetes

Foto: The Craft Train

Es una idea muy simpática para mantener ordenados los juguetes. La mayoría de peluches que tenemos por casa suelen ser animales, así que la idea del arca de Noé es perfecta para llevarla a cabo con los peques. Si te gusta, te explicamos tranquilamente lo que tienes que hacer en esta manualidad con cartón.

Teatro de Sombras de cartón para niños

Foto: Estefi Machado

Al ser humano le encanta inventar historias. Potencia la creatividad de tus hijos con esta divertida manualidad: ¡un teatro de siluetas hecho con cartón y cartulinas negras! Quién sabe, lo mismo el chiquitín tiene madera de dramaturgo y tienes que empezar a cobrar la entrada al salón.

Párking subterráneo para Coches con una Caja de Pizza

Foto: Mommo-Design

Las cajas de pizza pueden tener una segunda vida de lo más sorprendente. Unas pueden convertirse en un mosntruito que guarda los paños, otra en una increíble pista de aterrizaje y otra… ¡en un párking de dos niveles para los peques! Es muy fácil y divertido hacerlo. Puedes ver qué otras cosas preparar con una caja de pizza de cartón.

Kit de viaje para que los Niños no se aburran en el Coche

Foto: So Sunny

Esta es una de las mejores actividades que se te pueden ocurrir para llevar a cabo con los peques. Se trata de mantenerlos entretenidos durante un viaje largo en coche de una forma muy creativa. Prueba a hacer el kit de viaje y luego nos lo cuentas. ¡Dale las gracias a So Sunny!

Aviones con Rollos de Papel

Foto: Pink Stripey Socks

A volar se ha dicho. Solo necesitas imprimir las siluetas de las alas y las hélices, un poco de pintura y un rollo de papel higiénico: con eso tienes tu primer avión. Si te animas, puedes crear toda tu flota aérea con ayuda de estas instrucciones.

Bosque animado con Rollos de Papel

Foto: Deli from the valley

A los niños les encantan los animales. Prueba a hacer toda una escena de bosque con rollos de papel higiénico. Es bastante fácil y es una de las mejores maneras de mantenerse entretenido toda una tarde. Además, los colores son muy vistosos y podría usarse para decorar una leja. Mira cómo hacer un bosque animado.

Una Caravana de Cartón para el Cuarto

Foto: The Merry tought

Después de tener una casa en el árbol, lo siguiente más molón debe ser tener una caravana en el cuarto. Paciencia, planchas de cartón y mucho amor por el peque es lo que hace falta para esta manualidad. Nosotros te explicamos cómo hacerlo paso a paso.

Un Laberinto con una Caja de Zapatos

Foto: Peque Ocio

Las cajas de zapatos tiene un uso estupendo: aparte de servirnos como almacén para otras cosas, podemos usar la tapa, por ejemplo, para crear este divertido laberinto para canicas con pajitas.

Juego de Habilidad con una Caja de Zapatos

Foto: One Crafty Place

Por si el laberinto no es suficiente desafío, tenemos esta propuesta un poco más complicada: se trata de abrir agujeros en la base, como los que hace un ratoncito para su madriguera, y meter las bolas desde cierta distancia. ¡Reta a tus peques! Pero cuidado, no vale picarse si te ganan. Mira aquí ideas para reciclar cajas de zapatos.

Siluetas de Animales de Cartón para Jugar

Foto: Small for Big

Y, por último, esta preciosa idea de hacer siluetas con cartón tanto para jugar como para decorar. ¡Vas a dejar el cuarto precioso con estos animalitos! Lo mejor es que solo tienes que pintarlos con rayas, lunares y cosas así, sin preocuparte en exceso por los detalles.

Permalink |

Tarta de conejito muy fácil de hacer en casa

$
0
0
Tarta de conejito muy fácil de hacer en casa

Foto: Odelices

¿Has visto qué tarta de conejito más encantadora? Pues realmente no cuesta nada hacerla. Solo necesitas un molde redondo. Que sí, de verdad que sí. Eso y los ingredientes que vas a apuntar va a ser todo lo que precises para que tengas este estupendo pastel de cumpleaños para sorprender a los peques. ¿Recuerdas el cojín de Miffy que te enseñamos a hacer? ¿A que era fácil? Esto también.

Tarta de Conejito para Niños

Foto: Odelices

Lo único que necesitas para que te salga bien bien esta deliciosa tarta para cumpleaños infantiles es que tengas dos moldes redondos. Por supuesto, puedes prepararla con los ingredientes que más te gusten: puede ser tu tarta favorita, incluso un bizcocho, pero te damos una sugerencia por si acaso no tienes muy claro qué tarta es la que más pega.

  • 400 gramos de chocolate negro
  • 250 gramos de mantequilla sin sal
  • 8 huevos grandes
  • 300 gramos de azúcar en polvo
  • 200 gramos de harina
  • 2 paquetes de levadura

Foto: Odelices

El truco reside en hacer dos pasteles de base redondos. Con eso, ya lo tienes prácticamente hecho. Se trata de cortar, como vemos en la imagen de arriba y en esta, de manera que nos salga una pajarita y dos orejas. Las orejas de nuestro conejo tienen una forma como de rombo redondeado y la pajarita parece un reloj de arena. Esto se consigue muy fácilmente con un cuchillo afilado. Si crees que vas a vacilar, puedes usar alguna plantilla que descargues de internet o el culo de un plato.

Foto: Odelices

Podemos pasar a preparar los elementos de decoración. Para simular la cara del conejito y su pelaje blanco, tenemos dos opciones: o preparamos un frosting o algún tipo de crema como la nata, que incluso podría ayudarnos con la textura del pelo del conejo, pero, en este caso, con un glaseado servirá. Cuando lo tengamos ya listo, solo tenemos que extenderlo por la superficie de la tarta de cumpleaños para que cubra toda la cara; también pondremos en la pajarita y en las orejas del conejo.

Foto: Odelices

¿Ves? Intenta que quede uniforme y no tengas prisa por acabar, porque, de todas formas tienes que dejarlo que se seque. Ahora vamos con los detalles.

Foto: Odelices

Para los ojos y la nariz podemos utilizar un par de bolitas de chocolate de colores, como pueden ser los Lacasitos, los M&M o cualquier cosa que se te ocurra. También puedes hacerlo con un glaseado que se haya mezclado con un colorante alimenticio; de todas formas, lo vas a usar para el relleno de las orejas y para bordear la pajarita, así que es cosa tuya.

Foto: Odelices

Una idea muy tierna consiste en rellenar las orejitas con virutas o perlas de color rosado, pero si no tienes no te preocupes: puedes hacerlo con el frosting rosa de todos modos.

Foto: Odelices

Con la pajarita nos encontramos algo parecido. Puedes darle un toque personal y después de haber repasado el borde y hacerle el nudo en el centro, puedes probar a rellenarla con virutas multicolores o hacer rayas o ponerle las típicas arrugas.

Fuente: Odelices

 

Permalink |

Estallido de colores en una fiesta infantil

$
0
0
Estallido de colores en una fiesta infantil

Foto: Poppies for Grace

Las fiestas de celebraciones infantil tienen que ser un estallido de colores. ¡Mira qué foto tan bonita! No me digas que no te encantaría que tu cumpleaños con niños no tuviera este aspecto… Creo que es lo que toda madre desea alguna vez (dejando a un lado el tema de la limpieza que viene después, claro). Pues a través del Oh Happy Day nos hemos enterado de que existe una maravillosa tienda on-line con unos productos de fiestas que son increíbles.

Fiesta de Colores Infantil:

Foto: Poppies for Grace

La verdad es que uno mira las fotos y no puede dudar que es el ambiente más adecuado para una fiesta infantil de colores por todo lo alto. Globos gigantes, globos medianos, globos pequeños… ¡y todos ellos de colores diferentes! Tenemos un arcoiris por ahí, una guirnalda muy sencillita, pero que es preciosa… ¡Y la mesa! Fijaos en la mesa. Es una pasada. Es como si la mesa tuviera su propio ambiente de fiesta y se lo estuviera pasando en grande. Me encanta el detalle de las sillas pintadas de colores. Es un entorno muy visual que será del gusto de todos los niños invitados.

Foto: Poppies for Grace

Me encantan los globos dorados, son perfectos para decorar paredes o mesas con las iniciales de los peques. Nosotros vimos cómo decorar una pared con globos y flores, y teniendo en cuenta que esta es una fiesta tan alegre y colorida, creemos que ese truco también va muy bien.

Foto: Poppies for Grace

Esta foto es para que se pueda apreciar un poco la mantelería de esta fiesta de colores. Sí, yo también me he quedado mirando lo que hay en los platos y he llegado a la conclusión de que son unos cake pops muy originales. Pero lo que importa, que es lo que puedes comprar en la tienda, son esos manteles individuales tan alegres; tienen varios tamaños y algunos son muy pequeños, ideales para poner en bandejitas o fuentes de aperitivos. Decoran un montón.

Foto: Poppies for Grace

¿Y has visto qué pasada la tarta? En principio parece una tarta de tres pisos corriente y moliente, pero es que cuando te pones a decorarla… que si virutas de todos los colores, que si botones, que si banderines, que si las velas… Es increíble, pero todo eso cabe y lo mejor de todo es que queda muy bien, ¡parece superdivertido! Normalmente no me gusta la decoración que tiende al horror vacui, pero en este caso debo admitir que me encanta cómo queda la tarta, perfecta para esta fiesta de colores. Transmite mucha energía y despreocupación.

Foto: Poppies for Grace

Y, por supuesto, los complementos para la mesa como los vasos y las pajitas. Ya que es un cumpleaños con un motivo tan llamativo como la fiesta de colores, esto se tiene que reflejar también en los vasos. Por lo pronto tienes mucha diversidad, así ningún invitado se equivoca cogiendo el vaso del otro niño, pero si no hay suficientes colores, siempre pueden distinguirse por las pajitas. Son geniales esas banderitas con mensajes concisos, pero muy claros: “fun fun fun”, “happy”, “yay”…

Puedes recorrer la tienda virtual de Poppies for Grace para ver qué otros artículos tienen. Merece la pena por lo menos echarle un vistazo… lo mismo te inspiras y sacas algunas ideas.

Fuente: Wonder Filled

Permalink |

10 cuentos en inglés para los peques

$
0
0
10 cuentos en inglés para los peques

Cuento de inglés para niños: El sueño de Ahmed / Ahmed’s dream
Foto: PequeOcio

¿Recordáis cuando hablamos de los cuentos para niños en español? Teníamos El sueño de Ahmed, que es un cuento que explica a los peques cosas sobre los conflictos bélicos. En esta ocasión, Cuento A La Vista te lo ofrece en inglés, pincha en el enlace que hay debajo de la foto para acceder al cuento.

Cows don’t go to school: un cuento para los nenes
Foto: PequeOcio

Seguro que muchas veces os habéis encontrado con el problema de que el niño quiere llevarse la mascota al colegio. Yo quería echar a mi perrito en la mochila, junto al estuche y la carpeta, y llevármelo a clase, pero nunca me dejaron… afortunadamente. Este es un caso más llamativo porque el animal que el protagonista quiere llevar al cole es… ¡una vaca! Descubre si lo consigue o no.

Elephant Amaranta’s Fear: un cuento en inglés sobre los miedos

Foto: PequeOcio

¿Sabéis una cosa? No existe miedo pequeño. En este cuento en inglés, se da la ironía de que un elefante, ¡tan grande como es!, teme a un ratoncito… ¿Por qué pasa esto? ¿Qué nos quiere enseñar? En el enlace debajo del dibujo encontrarás la respuesta… ¡en inglés!

Noelia wants an omelette: un cuento divertido en inglés

Foto: PequeOcio

¿Qué pasa si al romper un huevo para hacerte una tortilla te encuentras con…? Ah, no, no, no lo vamos a decir. Tendrás que leer lo que le pasa a esta dragona que tiene tantas ganas de comerse una tortilla. Prepara el diccionario, que esta historia te encantará.

Cuento en Inglés para Niños: The Sleeping Post

Foto: PequeOcio

¿Te puedes imaginar a una farola tan cotilla que decide dormir por la noche y estar despierta por el día para enterarse de lo que pasa? ¡Increíble! Pues eso es lo que pasa en este divertido cuento para niños en inglés.

Cuento en Inglés: The Bug’s Stories

Foto: PequeOcio

A veces tener hermanos es un fastidio. No puedes hablar con ellos porque son muy chiquitines, son un poco torpes y tienen una tendencia irritante a coger todo lo que esté a su alcance… Qué le vamos a decir nosotros a Nerea, que es una hermana mayor. Vamos a ver qué pasa en esta historia para mejorar el inglés.

Cuento en Inglés: The bunny without ears

Foto: PequeOcio

¡Un conejo sin orejas! Son cosas que pasan, ¿verdad? ¿Creéis que este conejito se siente mal por ser diferente al resto? No, en realidad es un conejito muy listo y sabe apreciar las ventajas de ser diferente. Descubre cómo leyendo el cuento en inglés.

Cuento en Inglés Infantil: The girl who didn’t know how to laugh

Foto: PequeOcio

¿A que nadie se imagina cómo puede vivir uno sin reírse? Pues esta insólita historia te ayudará a ver cómo es que existe una chica que no sabe reírse y qué es lo que pasa con ella.

Cuento para Niños en Inglés: The Old Lady in Apartment 4B

Foto: PequeOcio

Seguro que tienes alguna vecina anciana que te parece un poco misteriosa… A esta viejecilla todos los niños del barrio la confunden con una bruja, pero… ¿realmente lo es? Eso tendrás que averiguarlo llegando hasta el final de la historia.

Cuento Infantil en Inglés: The Villain Of The Story

Foto: PequeOcio

Todo el mundo tiene el derecho a dar su versión de los hechos, ¡incluso el villano de la historia! Vamos a ver qué pasa aquí con el lobo en un divertidísimo cuento en inglés que da un giro de tuerca al antagonista de todas las historias.

Fuente: PequeOcio y Cuento a la vista

Permalink |

Una estantería hexagonal…¿o un centro de mesa?

$
0
0
Una estantería hexagonal… ¿o un centro de mesa?

Foto: Ipsy DIY

Muchas veces el DIY nos sorprende… Por lo menos a mí. La gente suele tener unas ideas muy buenas para aprovechar materiales que hay por casa y crear cosas nuevas. O no, a veces es verdad que hay que comprar un artículo en específico, pero merece la pena porque lo que tengamos es algo hecho por nosotros y eso no lo encontraremos en ninguna tienda… como es el caso de esta genial estantería hexagonal (o triangular) que podemos hacer muy fácilmente.

Cómo hacer una estantería de madera:

Foto: Ipsy DIY

Los materiales que vamos a usar son los siguientes:

  • Seis listones de madera del mismo tamaño
  • Cola para madera
  • Una grapadora
  • Papel de lija
  • Pintura para madera
  • Barniz
  • Pincel

Lo cierto es que a partir de las imágenes que Ipsy DIY ha colgado en su blog es bastante fácil reconstruir los pasos que tenemos que seguir para armar nuestra estantería hexagonal. Primero encolamos los bordes para formar la figura geométrica que queremos (en este caso, el hexágono, que como su nombre indica tiene seis lados), después grapamos para asegurar que los listones se van a quedar juntos (esta parte, obviamente, será la que esté pegada a la pared para que no se vean las grapas, aunque puede quedar con un toque rústico muy bonito). Después lijamos para que la superficie de la madera se quede con una textura suave. Barnizamos el exterior y pintamos el interior con el color que más nos guste.

Foto: Ipsy DIY

No tienes que hacer solo estanterías hexagonales. Este mismo tutorial para hacer estanterías de maderas te vale para crear una con forma de triángulo y la verdad es que puedes hacerte un juego muy simpático que responderá siempre a tu gusto. Nadie más tendrá las mismas estanterías que tú. Imagina ponerlas en el cuarto del peque, sobre todo la del triángulo invertido, para guardar allí unos cuantos cuentos infantiles y encima, en vez de la cámara, unas cuantas figuritas de sus juguetes favoritos.

Foto: Ipsy DIY

Tenemos muchas posibilidades al crear nosotros estas estanterías desde cero… Es más, ¿por qué no le damos una vuelta de tuerca a nuestro DIY de hoy? Estas estanterías de maderas pueden funcionar muy bien como centros de mesa porque la puedes llenar con lo que te apetezca; a mí me ha gustado para poner unas cuantas plantitas y hojas secas, pero seguro que a ti se te ocurre alguna otra cosa que hacer. La estantería del triángulo también está bien… Esa me la imagino de pie, en el centro de la mesa, con un conjunto de velas pequeñas para dar un ambiente agradable a la comida.

Foto: Ipsy DIY

Así que archiva esta idea para DIY porque tarde o temprano la acabarás haciendo, ya sea para decorar el salón, una habitación infantil o para usar como centro de mesa. Es fácil, es rápida y, lo que nos gusta más, ¡es muy bonita! Además, seguro que se te ocurre un diseño más llamativo a la hora de pintar las maderas. Yo creo que cada listón lo pintaría de un color si es para el cuarto de un niño. ¿Cómo lo harías tú?

Fuente: Ipsy DIY

Permalink |

Sandwicheras de papel para los peques (origami)

$
0
0
Sandwicheras de papel para los peques (origami)

Foto: Handmade Charlotte

Qué idea tan bonita tenemos aquí para preparar los sándiwches de los peques. Es ideal para llevarlos al cole, a una fiesta, ¡o incluso de picnic! Con un poco de maña y papeles de colores la verdad es que podemos hacer un envoltorio precioso, lleno de cariño, que cuesta muy poquito y, sin embargo, ya veis…  como resultado tenemos algo encantador. ¿Quieres aprender a hacerlo? Pues a seguir estos pasos.

Sandwichera de papel para los peques

Foto: Handmade Charlotte

¿Os gusta el origami? ¿Cómo os lleváis con las manualidades de papel? No os preocupéis en absoluto, que esta es muy sencilla y en cinco pasos está prácticamente terminada. Eso sí, necesitaremos algo más que papel, así que apunta los materiales que vamos a usar para nuestra sandwichera de papel:

  • Papeles de colores (muchos colores)
  • Perforadoras (o troqueladoras) con formas
  • Cola
  • Tijeras
  • Un boli para escribir mensajitos

Bien, pues en primer lugar lo que vamos a hacer es coger nuestro folio y hacer un triángulo. Si no tenes un papel cuadrado, entonces nos va a sobrar una tira. Simplemente recórtala y guárdala para luego, ya que puede ser útil. Una vez tienes el triángulo hecho, retiras uno de los vértices hacia abajo y haz que la punta toque la base (como puedes ver en la imagen 2). Ahora dobla los lados hacia dentro, como si el papel fuera a darse un abrazo. Deja las marcas de los pliegues y vuelve abrir un momento el triángulo. Tienes que recortar una parte (como se aprecia en la imagen 4) para dejar solo una tira. Después solo tienes que poner pegamento en los brazos y cerrarlos. Deja que se seque.

La base de la sandwichera ya la tienes. ¿A que es muy fácil? No necesitas ser una experta con las manualidades de papel para hacer cosas muy bonitas. Si la primera vez no te sale bien, respira hondo y vuelve a intentarlo, que no pasa nada. Yo me lío hasta con los pasos más sencillos, pero como me gusta mucho lo intento hasta que lo consigo.

Foto: Handmade Charlotte

Ahora viene una parte que nos encanta a todas porque se trata de aplicar la decoración. Con tu troqueladora (si no tienes, ya puedes ir a tu papelería de confianza y comprar unas cuantas porque siempre vienen bien para decorar cositas), coge los trozos de papeles que hemos descartado y empieza a recortar figuras para pegarlas. Lo ideal es que los papeles sean de colores diferentes para que se produzca un contraste y quede más llamativo.  Con el bolígrafo puedes agregar algunos detalles, como notas cariñosas o hacer dibujitos para esta sandwichera de papel.

Foto: Handmade Charlotte

Las posibilidades de hacer diferentes sandwicheras son tan grandes que es casi imposible repetir. Anímate a prepararlas, incluso si quieres para las fiestas de cumpleaños o para llevarlos al parque en esas tardes de juego. Estoy segura de que le puedes sacar mucho partido a esta idea… incluso si no tienes una perforadora, ¡basta con un poquito de imaginación para crear figuras simples con unas tijeras!

Fuente: Handmade Charlotte

Permalink |

7 ideas para decorar con globos

$
0
0
7 ideas para decorar con globos

Como los globos son bonitos, buenos y baratos, hemos decidido que tenemos que hacer una recopilación con 7 ideas para decorar con globos, que ahora que ha empezado el curso escolar tenemos muchas fiestas por delante y es bueno tener algunas referencias para que nuestra inspiración se desperece y empiece a dar sus frutos. Con los globos se pueden hacer un montón de cosas preciosas y muy originales, pero no lo digo yo: lo dicen estas 7 pruebas.

Animales de granja con globos

Foto: Cumples Muy Especiales

Globos, cartulinas y pegamento. No necesitas nada más para montarte tu propia granja en casa. En serio, me parece muy original crear animales a partir de globos de colores. Molan un montón, son facilísimos y en una fiesta temática de animales pueden venirte al pelo, así que ten en mente esta posibilidad. Tienes más información sobre los divertidos globos aquí.

Invitación de cumpleaños con globos

Foto: Baballa

¿Quieres otra idea original para hacer con globos? Aquí la tienes. A Baballa se le ha ocurrido que se puede poner los detalles de la invitación en un globo. Tendrás que inflarlo para descubrir dónde se celebra la fiesta. ¡Una idea genial!

Un arco iris con globos

Foto: the house that lars built

¡Qué pasada! Mira el fantástico arco de decoración que puedes hacer juntando un montón de globos por colores. Por supuesto, es fácil adivinar que la inspiración de este alegre conjunto de globos reside en el arco iris. Me parece una idea genial para una fiesta infantil de fantasía. ¿Quieres ver otras manualidades con globos?

Decora la pared con globos

Foto: A Joyful Riot

Y ya que estamos con los globos y las paredes, ¿qué te parece esta idea? Con ocho globos y unas flores, puedes colocar la edad del cumpleaños en la pared ahorrándote guirnaldas o cuadros. Queda muy vistoso. También vale para iniciales y, bueno… en realidad no se necesita ninguna ocasión especial.

Globos con caras felices

Foto: My Little Day

Y ya que hablamos de globos para una fiesta, no puede faltar la alegría por ningún lado. ¡Mira estos globos qué contentos están! Puedes llegar el suelo con ellos y contagiar a todos los invitados esa enorme sonrisa que muestran. También es verdad que si te quedas mucho rato mirándolos se vuelve un poco inquietante… pero así son las caras felices.

Pajitas con frutas de colores

Foto: A Joyful Riot

Esta idea para decorar con globos es sencillamente magnífica. Se trata de preparar unas pajitas con frutas de los colores de cada bebida; la fanta, por ejemplo, lleva una naranja, y así con todas. Solo necesitas cartulinas, pegamentos y globos pequeños de colores.

Pintando con globos

Foto: Hello Wonderful

Una actividad genial para hacer con los globos es preparar un lienzo y colgar con él unos cuantos globos de agua llenos de pintura; de esta manera, cuando los explotas, los colores formarán salpicaduras abstractas muy divertidas.

Si todavía no estás convencido de todas las ideas para decorar con los globos que te hemos presentado aquí, data una vuelta por nuestros post relacionados con globos. ¡Seguro que algo encuentras!

Permalink |

Tarta temática de… DONDE VIVEN LOS MONSTRUOS

$
0
0
Tarta temática de… DONDE VIVEN LOS MONSTRUOS

Foto: Sugar Hero

¡Pero mira qué cosa tan preciosa! Esta es una tarta basada en el libro infantil Donde viven los monstruos, que si no lo tienes entre la colección del peque, ¡más vale que te hagas con una copia ya! Además, hay una película también muy bonita… Es uno de esos libros icónicos de la infancia como El superzorro. Y ahora tenemos la tarta, que tiene lo suyo. Vamos a ver cómo la podemos hacer nosotros en casa.

Tarta de Donde Viven Los Monstruos DIY

Estos son los ingredientes que vamos a necesitar para esta magnífica tarta de chocolate (¡¡son muchos!! Comprueba que los tienes todos antes de ponerte manos a la obra):

Para el bizcocho:

  • 170 gr de mantequilla a temperatura ambiente
  • 160 gr de azúcar granulada
  • 165 gr de azúcar moreno
  • 2 huevos
  • 2 cucharaditas de extracto de vainilla
  • 220 gr de suero de mantequilla (o mazada)
  • 110 gr de crema agria
  • 2 cucharaditas de café
  • 220 gr de harina para todo
  • 100 gr de cacao en polvo sin azúcar
  • 1 cucharadita y media de bicarbonato de sodio
  • 1/2 cucharadita de sal

Para el relleno de caramelo

  • 100 gr de mantequilla sin sal
  • 200 gr de azúcar moreno
  • 125 gr de jarabe de maíz
  • 175 gr de leche condensada
  • 2 cucharadas de nata o leche entera
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla
  • 1/2 cucharadita de sal

Para el buttercream (crema de mantequilla)

  • 9 claras de huevo
  • 400 gr de azúcar granulada
  • 450 gr de mantequilla
  • 1/2 cucharadita de sal
  • 1 taza de caramelo líquido
  • 300 gr de chocolate negro

Corteza del árbol:

  • 450 gr de chocolate para recubrir
  • 1/4 de taza de cacao en polvo

Bueno, ¿has visto? Parece una lista interminable, pero es que… claro, tiene mucho trabajo y eso se ve reflejado en los ingredientes.

Foto: Sugar Hero

Como puedes ver en las imágenes, esta tarta es para montarla con mucha paciencia. Primero hay que hacer tres bizcochos en un molde redondo y luego los montaremos para tener una tarta de tres pisos. Cuando lo tengamos listo, untamos por toda la tarta porque nos ayudará a pegar la corteza después.

Hacer la corteza es bastante divertido. Derretimos los ingredientes en una cacerola y luego lo vertimos sobre papel vegetal tratando de hacer un cuadrado. Cuando solidifique, enrollamos en un tubo y los trozos de chocolate se irán partiendo. Pues lo que tenemos que hacer ahora es simplemente pegarlos al tronco. Combínalos para que queden más o menos uniforme; verás que es fácil y tendrá enseguida aspecto de corteza.

Te queda el detalle final, que es pintar los huecos con el caramelo que hemos preparado, así será más uniforme y quedará perfecto. Una sugerencia de presentación es usar un tronco como plato, pues eso le da un aire más natural. Creo que vimos algo así en una fiesta salvaje, ¿verdad?

Foto: Sugar Hero

No olvides añadir las velas del cumpleaños y una bonita corona como la de Max para coronar la tarta, ¡mira qué bonito queda! Sé que tiene mucho trabajo, pero merece la pena. ¿No es una de las tartas más originales que has visto? Pocos niños podrán presumir de tener una tarta tan chula para su cumpleaños.

Fuente: Sugar Hero

Permalink |

Globos geniales para tus fiestas infantiles

$
0
0
Globos geniales para tus fiestas infantiles

 

¡Globos! Los globos son elementos importantes para las celebraciones infantiles. Conocemos los típicos, esos que te vienen cien en una bolsita y que inflas a pleno pulmón. Suelen ser de colorines y de un tamaño medio, pero… en realidad hay mucha variedad con los globos y cada vez tienen más a tu disposición. En esta tienda, por ejemplo, tenemos un montón de ideas y ya que pueden ayudarnos un montón con la decoración de nuestra fiesta de cumpleaños, vamos a darles una oportunidad, a ver qué nos muestran.

Globos para decorar cumpleaños

Foto: A Little Lovely Company

The best day ever“, y que esto te lo diga un globo la verdad es que mola un montón. Siempre tienes la posibilidad de pintar tú los mensajes en los globos con un rotulador, pero centrarte en los detallitos es un poco más complicado. En cualquier caso, la idea de globos con palabras de ánimo o de felicitación nos gusta mucho y la apoyamos totalmente a la hora de decorar fiestas infantiles.

Foto: A Little Lovely Company

Ya no solo se han puesto de moda los globos de tamaño XXL para decorar las fiestas de los peques, sino que también está la tendencia de hacerlos transparentes con confetti dentro. La verdad es que es una combinación ideal, ya que cuando el globo se mueve, todos los papelitos de colores vuelan dentro y, lo que es mejor, ¡no se dispersan por la casa! Tiene un efecto de bola de nieve muy chulo.

Foto: A Little Lovely Company

Y cuanto más alegres los escojas, ¡más feliz será tu fiesta! Nos gustan los globos con muchos colores, ¡como un estallido! Porque eso nos recuerda a la energía de los peques y a las cosas divertidas.

Foto: A Little Lovely Company

Y si no tienen confetti dentro, ¡siempre pueden tener lunares de colores fuera! Ya sabes, la decoración desenfadada y despreocupada también tiene su punto. Este globo con lunares no tiene un patrón, pero no por ello es menos bonito, ¿verdad? A mí me parece súper para idear actividades con globos para fiestas con niños.

Foto: A Little Lovely Company

Pero a veces, por cuestiones de decoración necesitas otro tipo de globos. No te preocupes, los hay y seguro que puedes encontrarlo en esta tienda virtual. Aquí tienes uno enteramente gris, muy chulo para preparar un babyshower, que ya sabes que ese tipo de fiestas tienen un aire más delicado, más tierno en el sentido de que son para celebrar la llegada de un bebé.


Foto: A Little Lovely Company

Y ahora que nos acercamos a Halloween, no está nada mal sugerir unos globos un poco más tenebrosos. Este de estrellitas negras no da mucho miedo, es verdad, ¡pero es tan mono! Seguro que cualquier bruja que se precie querría tener unos cuantos custodiando su mesa dulce.

Foto: A Little Lovely Company

Y también tenemos unos globos negros para preparar las fiestas infantiles más tenebrosas. Como ves, hay un montón de opciones cuando se trata de decorar con globos. Son buenos aliados por su precio y por su versatilidad.

Fuente: A Little Lovely Company

 

Permalink |

Ten un Halloween espeluznante con Carula

$
0
0
Ten un Halloween espeluznante con Carula

Foto: Carula, decora tu fiesta

Se dice que Halloween es una importación estadounidense, pero la verdad es que es una festividad que ya celebraban los celtas, así que podemos tomarla como una de esas cosas que se van y vuelven algo transformadas. La verdad es que cuando uno está dispuesto a pasárselo bien, importa muy poco el origen de la festividad: Halloween mola, es de las mejores fiestas que hay en el calendario, y vamos a celebrarlo. ¡No necesitamos más! Y a eso vamos. Con Carula podremos preparar una increíble fiesta de Halloween gracias a sus tenebrosos artículos y su cuidada presentación.

Decorar una Fiesta de Halloween

Foto: Carula, decora tu fiesta

Aquí encontrarás todos los artículos que busques para organizar la mejor fiesta de Halloween. Mira estas moñas tan simpáticas para poner en la puerta y anunciar a todos los peques del barrio que pueden hacer la clásica petición de “¿Truco o trato?”. Espero que tengas preparadas algunas galletas para esos granujillas. ¿Cuál te gusta más? Porque es que hay un montón donde elegir.

Foto: Carula, decora tu fiesta

Ya sabes que si vas a montar una fiestas, las guirnaldas son tus aliadas. En Carula tienes unas preciosas calabazas para decorar las paredes o para atravesar habitaciones. Otras guirnaldas que puedes hacer tú incluyen murciélagos, sombreros de bruja, arañas, etc. Solo tienes que echarle imaginación, pero si no tienes tiempo para prepararla, la de las calabazas de Halloween de Carula es muy simpática. A mí me ha conquistado la cabalaza con bigote sorprendida y la que está a su derecha, que tiene cara de espanto.

Foto: Carula, decora tu fiesta

También tienes muchas opciones para decorar dulces de Halloween con toppings de calabaza, mensajitos o hasta de esqueletos. La variedad de Carula para complementos de fiestas para Halloween te sorprenderá. Y, si eres como yo, querrás tenerlos todos porque son la mar de bonitos. Ya sé que la fiesta va de asustar, pero… ¡es que mira ese bigote! ¡No me digas que no es hipnótico!

Foto: Carula, decora tu fiesta

De los artículos que puedes encontrar en la tienda y que son muy chulos tienes los tarros de cristal con pegatinas que aluden a sustancias un tanto… aterradoras. Me encanta el aire que tiene de científico siniestro, esos que hacen experimentos con siameses y líquidos fluorescentes, ¿verdad? También tienes unas cajitas para servir caramelos con un diseño genial (no me digáis que la cara de la derecha no es un tanto inquietante…). Y todo esto combinado en la mesa de la entrada tiene que ser una auténtica pasada, ¡imaginad que atmósfera de terror más bien lograda!

Foto: Carula, decora tu fiesta

Y otro puntazo a su favor son esos tubos de ensayos con gominolas, ¡quedan muy bien para el ambiente tenebroso de Halloween! Y es que, encima, son de color naranja. Muy bien pensado.

Puedes ver más artículos en la tienda o buscar manualidades para Halloween en nuestra página. En cualquier caso, inspírate para tu fiesta y disfrútala, es decir, ¡¡pasa mucho miedo!!

Fuente: Carula, decora tu fiesta

Permalink |

Fiesta de cumpleaños Miffy para celebrar los 6

$
0
0
Fiesta de cumpleaños Miffy para celebrar los 6

Foto: Jauraipumappeler

¡Cumplir 6 años es siempre un acontecimiento muy importante! Parece que hay un pequeño salto entre niños muy pequeños y niños pequeños; es decir, con 6 años ya eres el mayor de los pequeños, empiezas la primaria, que es un asunto muy diferente al jardín de infancia, y ya tienes que utilizar un dedo de la otra mano para indicar tu edad completa… Vamos a tomar nota de cómo esta mami francoparlante ha preparado su fiesta de cumpleaños para celebrar los 6.

Decoración de fiesta de cumpleaños Miffy:

Foto: Jauraipumappeler

Esta no es una fiesta temática ni una fiesta profesional, pero sí es una fiesta que se ha preparado con mucho cariño para la niña cumpleañera. Podemos ver que la mesa dulce es discreta, ¡pero aun así funciona muy bien! Ya sabes que el punto fuerte de estas mesas es tener varias opciones entre las que elegir para picotear unas cuantas cosas válidas solo para días especiales. Mira, una opción que te garantiza acertar seguro es preparar minidonuts y un montón de toppings para que cada uno se sirva lo que quiera.

En la decoración es importante vestir las paredes. En este caso, con una guirnalda sencilla ya tienes casi todo el trabajo hecho, porque es un elemento decorativo que da mucho de sí. En este caso, es verdad que yo habría usado otros banderines más coloridos para que llamaran la atención… Quizás esta mamá no tenía a mano todas nuestras sugerencias y, claro,… Pero el detalle de los farolillos también nos gusta y pensamos que, en caso de no tenerlos, siempre se pueden sustituir por globos.

Y hablando de globos… ¿habéis visto ese 6 plateado tan bonito? ¡Muy simpático!

Foto: Jauraipumappeler

A nosotras lo que nos gusta particularmente es el cariño volcado en la fiesta. Mira las chuches, los dulces presentados con tanto primor, el mantelito… ¡y el detalle de las rosas! Me encanta ese jarrón, aunque no sea tal, porque es una forma muy original de tener las flores. Tiene casi un aire futurista, ¿eh? Luego está la conejita Miffy, que, por lo que veo, es muy popular. ¿Os acordáis de que hicimos un cojín? (Vale, hacerlo hacerlo no… pero lo propusimos). Aquí la conejita está sosteniendo todos los gorros para la fiesta, esperando a que los demás niños vengan y se lleven unos cuantos.

Foto: Jauraipumappeler

Y reservada para el final, ¡la tarta! Nos encantan las tartas que tienen forma y, en este caso, no podemos estar más contentas al ver de nuevo a la conejita Miffy entrando en escena. Eso quiere decir que es muy apreciada por la niña y la mami se la ha preparado para que tenga un día especial. Nosotras tenemos otra idea para hacer una tarta con forma de conejo, ¿la viste? También es preciosa.

Los platos para servir la tarta también son una monería. Como vemos, en general hay varias claves: colores apagados y flores, esas parecen las constantes para esta fiesta de cumpleaños. Seguro que la homenajeada se lo pasó en grande.

Fuente: Jauraipumappeler

Permalink |
Viewing all 715 articles
Browse latest View live